INCORPORADO A LA SEP RVOE SE-SES/21/114/01/2794/2021 Modalidad: Escolarizada
DURACIÓN DEL CICLO
24 semanas por semestre.
DIRIGIDO A EGRESADOS DE LAS SIGUIENTES ÁREAS
Administración, Administración Turística, y programas afines.
OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS
Formar profesionales con los conocimientos, habilidades y actitudes, capaces de reconocer e integrar factores socioeconómicos, políticos, culturales y ambientales en el estudio de los negocios y gestión del turismo para ejecutar soluciones que contribuyan a la sustentabilidad del desarrollo a través de métodos y estrategias específicas como la investigación y el desarrollo de proyectos multidisciplinarios que den respuesta a las necesidades actuales y potenciales del sector productivo del país.
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la Maestría en Negocios y Gestión del Turismo posee una formación disciplinaria, que le permiten atender y resolver problemas relacionados con la gestión sustentable del turismo y negocios, para lo cual cuenta con:
Conocimientos:
- De las dimensiones de la sustentabilidad, en el ámbito de lo social, económico, político y ambiental.
- De los elementos teóricos de los negocios y gestión del turismo.
- De la información documental relacionada a los temas de sustentabilidad de las empresas turísticas y áreas protegidas con aprovechamiento turístico.
- Del diseño y gestión de proyectos turísticos sustentables, tanto en el ámbito empresarial como en el regional.
- Del desarrollo estratégico de las organizaciones turísticas de forma sustentable.
- De las políticas públicas con relación a los negocios y la gestión del turismo
- De los métodos y técnicas de investigación para la elaboración de proyectos en torno a los negocios y el turismo.
Habilidades
- Tiene la capacidad para adaptar los conocimientos en su área laboral
- Comunica y argumenta sus ideas, demostrando interés y sensibilidad por los problemas del desarrollo empresarial y regional, de forma crítica y analítica.
- Trabaja colectivamente en la multidisciplinar edad, estableciendo como eje la gestión sustentable del turismo.
- Tiene la capacidad para desarrollar procedimientos para la gestión de proyectos en negocios y turismo.
Actitudes
- Mantiene una posición ética en su ejercicio profesional
- Es empático hacia las personas que requieren ayuda profesional
- Presta servicios profesionales con sensibilidad.
- Es profesional en la aplicación de sus conocimientos, en beneficio de un desarrollo sustentable, que permita la conservación, buen uso, y el manejo responsable de los recursos, tanto en la empresa turística como en las áreas protegidas con aprovechamiento turístico.
Plan de Estudios
1er Semestre
- Fundamentos del turismo
- Negocios internacionales
- Comercio internacional
- Industria Turística
2do Semestre
- Gestión y métodos en el turismo
- Liderazgo y comportamiento organizacional
- Ética y responsabilidad en las organizaciones
- Dirección estratégica de empresas
3er Semestre
- Métodos y diseño de la investigación
- Gestión ambiental y sustentabilidad del turismo
- Mercadotecnia estratégica
- Marketing de empresas y destinos turísticos
- Desarrollo y sustentabilidad para los negocios
4º Semestre
- Seminario de investigación enfocado a turismo y negocios
- Tecnología en la industria turística
- Diseño de proyectos de gestión turística
- Diseño de negocios con visión global