Fisioterapia
Fisioterapia 01
Fisioterapia 02
Fisioterapia 03
icono

 

Perfil de ingreso

El aspirante a ingresar a la licenciatura en fisioterapia debe mostrar conocimientos de las ciencias naturales y socio médicas, además de básicos del idioma Inglés.

Habilidades:

  • En la lectura, escritura y redacción necesarios para el manejo de la literatura en el área de ciencias de la salud. Para establecer relaciones interpersonales.
  • Para desarrollar actividades de autoaprendizaje, trabajo grupal y colaborativo.
  • Para la comunicación, el trabajo en equipo así como capacidad de análisis y juicio crítico.
  • Para observar, retener y analizar.
  • De razonamiento verbal, abstracto e independencia de juicio.

Actitudes y valores como:

  • Vocación de servicios, honestidad, respeto, responsabilidad, interés y disposición para el estudio, para lea investigación y voluntad para la superación personal.
  • Interés real por la humanidad y demostrar disposición para participar en las actividades que benefician a la comunidad.
  • Actitud de profundo interés humano y servicio, iniciativa y estabilidad emocional.
  • Además deberá contar con plena salud física y mental para el estudio y ejercicio de la profesión.

Perfil de egreso.

Al finalizar los estudios, el poseedor del título de Licenciado en Fisioterapia, será capaz de demostrar conocimiento y comprensión en:

  • Anatomía y Fisiología humanas.
  • Los principios y teorías de la física, la biomecánica, la cinesiología y la ergonomía, aplicables a la fisioterapia.
  • Los factores psicológicos y sociales que influyen en el estado de salud/enfermedad y su relación con la discapacidad.
  • Las bases teóricas de la fisioterapia como ciencia y profesión.
  • Los procedimientos fisioterapéuticos.
  • Las metodologías de investigación y de evaluación que permitan la integración de perspectivas teóricas y experiencias de investigación en el diseño  e implantación de una fisioterapia basada en la evidencia.
  • Los procesos de administración y gestión en salud, especialmente de los servicios de fisioterapia.
  • Los conceptos fundamentales de la salud, los sistemas de salud y niveles asistenciales, la epidemiologia.
  • El conocimiento de las normas éticas, legales y profesionales que conforman la práctica de la fisioterapia y los códigos deontológicos de la profesión.


Habilidades:

  • Para vincularlos conocimientos con las técnicas y procedimientos fisioterapéuticos necesarios para la prevención, promoción y cuidado de la salud de los usuarios en cualquier nivel de atención.
  • Para interpretar los problemas de la salud derivados de la patología del movimiento humano.
  • Para evaluar el movimiento y funcionamiento muscular y articular del cuerpo humano y establecer el diagnóstico diferencial en fisioterapia.
  • Para diseñar, aplicar y evaluar los planes de tratamiento fisioterapéutico adecuado al cuadro clínico.
  • Para la toma de decisiones, resolver problemáticas, dar respuestas críticas y creativas de manera multi, inter y transdisciplinariamente.

Actitudes y Valores:

  • Reconstructor de su escala de valores en forma racional y autónoma con una ética inscrita en valores consensuados universalmente, sea cual sea su modelo de autorrealización.
  • Capaz de desarrollar los valores éticos de la profesión que le permitan actuar adecuadamente dentro del campo laboral y social de manera cooperativa y colaborativa.
  • Líder humanista, promotor de la convivencia multicultural y capaz de tener apertura al cambio, comprensión y tolerancia hacia la diversidad.
  • Apto para apreciar la belleza de su entorno y de otras culturas, para comprender diferentes manifestaciones artísticas y multiculturales, preservar y difundir el patrimonio histórico y cultural.
  • Capaz de desarrollar una actitud emprendedora que le permita identificar áreas de oportunidad para su desarrollo personal y del entorno.

Campo de Trabajo

  • Proporcionar servicios de fisioterapia a las personas que así lo soliciten.
  • Además podrá proporcionar servicios consultivos, de gestión, administrativos, docentes, educativos, preventivos y de investigación.
  • Podrá ofertar y proporcionar servicios profesionales en: Instituciones públicas de salud: ISSTE, IMSS, SSA, DIF, CRIT, CRUZ ROJA, ISSSTEP.
  • Hospitales y clínicas particulares, practicas privadas en sus consultorios y/y a domicilio.
  • Servicios de Rehabilitación física en donde existan áreas de fisioterapia.
  • Instituciones educativas y/o de investigación, asilos, casas de retiro y clubs deportivos.

Tus datos personales no serán compartidos con terceros, los datos facilitados en el siguiente formulario serán tratados exclusivamente por IADEU, para obtener información sobre el tratamiento de sus datos descarga nuestro Aviso de Privacidad.

Powered by BreezingForms