Criminología
Criminología 01
Criminología 02
Criminología 03
icono

 

Perfil de ingreso.

El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Criminología deberá contar con conocimientos básicos de: ciencias sociales y humanidades, ortografía, redacción, informática y matemáticas. Además los candidatos deberán tener interés y habilidad en la comprensión de lectura, disposición para el trabajo individual y en equipo, capacidad de observación, análisis y síntesis e interés por la investigación. Asimismo, los postulantes a este programa deben caracterizarse por su actitud comprensiva y tolerante hacia la diversidad, por su sensibilidad frente a las problemáticas sociales y por su compromiso y vocación de servicio para contribuir a su solución.

Perfil de egreso

El criminólogo será un profesional integral con un alto compromiso social, legal y ético, capacitado para explicar, analizar y prevenir el comportamiento antisocial, la delincuencia y sus efectos, dando especial relevancia a los fenómenos delictivos de mayor impacto en el país. Además, el egresado propondrá y promoverá formas eficaces para reducir la criminalidad y para fomentar sociedades menos violentas, más justas y seguras.

El egresado estará en capacidad de desempeñar funciones de:

  • Evaluación y valoración pericial.
  • Elaboración de perfiles criminológicos.
  • Diagnóstico y atención de agresores y victimas.
  • Prevención e intervención (agresores, victimas y comunidades).
  • Análisis de las reacciones sociales (informales y formales) frente al delito.
  • Aplicación de estrategias para la prevención y la reducción de la delincuencia.
  • Diseño de programas para el desarrollo de sociedades saludables y solidarias.

Campo de trabajo.

El criminólogo podrá laborar en instancias públicas ocupadas de la administración y procuración de justicia, de políticas sociales, de promoción de la salud, de formación y de educación que contribuyan al objetivo de la prevención y reducción del crimen como fenómeno individual y social.

El egresado también podrá vincularse con el sector privado o independiente, en organizaciones comunitarias, instituciones educativas, entidades promotoras de salud y empresas de seguridad, tanto en lo relacionado con la prevención de la delincuencia, como con la promoción de sociedades cooperativas y seguras. Este trabajo podrá desarrollarse en diferentes niveles (comunitario, institucional, regional, nacional y/o internacional) a través de acciones académicas, de práctica profesional, de diseños normativos, de políticas públicas y asesorías.

Tus datos personales no serán compartidos con terceros, los datos facilitados en el siguiente formulario serán tratados exclusivamente por IADEU, para obtener información sobre el tratamiento de sus datos descarga nuestro Aviso de Privacidad.

Powered by BreezingForms